
20 Abr Alexandre Escot – «Cuando dejas de imponer tu voluntad, todo vuelve a fluir»
Hay muchos sabios y filósofos que definen un orden, o una voluntad que todo lo guía y, supuestamente, para conectar con nuestro propósito solo debemos dejar de resistirnos y fluir. Parecería fácil, pero lo primero que debemos entender qué hace que nos resistamos y, para ello, hemos hablado con Alexandre Escot.
Él es creador de un método de gestión de traumas llamado metaprogramación cognitiva y ha creado un seminario online sobre propósito en el que comparte todos los conocimientos que ha ido adquiriendo en la última década sobre este camino.
Escucha el capítulo de La Ikiguía
Minutado del contenido
3:45 Me dedico a estudiar la mente
4:05 Lo difícil no fue grabar el vídeo sino sintetizar el conocimiento
5:14 Cuando descubrí la vía mística del cristianismo me pareció la hostia
5:41 El propósito para mí es un proceso
6:38 Si dejas de interferir en el orden conectas con un propósito.
Fluyes con un orden que te utiliza como canal para una serie de sucesos que sirven tanto para tu desarrollo como para el desarrollo de la gente que te rodea.
7:06 Cuando dejas de imponer tu voluntad y curas tus heridas, todo vuelve a fluir
8:05 Cuando te resistes a tu propósito, lo primero que pasa es que el dinero se va
9:02 Primero tenemos que descubrir por qué nos estamos resistiendo
9:46 Tenemos que curar heridas y vivir de forma más consciente
11:53 Cómo funciona la metaprogramación cognitiva?
12:51 El sueño es una simulación perfecta en la que me creo una película que me hace enfrentarme aquello que temo y me hace sacar la emoción que no me permito sacar.
13:32 Es un acompañamiento en un proceso de introspección
15:47 Es una visualización muy inmersiva
17:00 Cómo se incluye la metodología en la búsqueda del proceso?
17:40 Si no estás conectando con tu propósito es que tienes heridas que sanar
19:19 Una persona que está bien, tiene un promedio de 3 sesiones para sanar las heridas
19:58 Me encuentro con muchas personas que me dicen ‘no puede ser’
21:37 La sanación de heridas es el segundo paso de 10
24:24 Tenemos la obligación social de sanar nuestras heridas
25:47 Todo se mueve con unos ciclos
Escucha el capítulo EXTRA de La Ikiguía
Minutado del contenido
2:20 Qué es la metaprogramación cognitiva?
2:27 Es una técnica que ayuda a las personas a conectar con su mundo interno
3:34 Empecé a adentrarme en los mundos del sueño lúcido
3:56 A través del sueño, asimilamos lo que nos ha pasado
5:02 Todos los personajes que aparecen en los sueños son partes de mí que se han ido rompiendo
6:45 Es una técnica muy amable que te ayuda a navegar por tu inconsciente
7:38 Ahora mismo estamos terminando la sexta edición del máster
8:08 El problema de esta técnica es que están acostumbrados a que la sesión con un cliente dure un año
9:34 La gente ya no está dispuesta a pagar 100 euros por sesión durante años
10:38 No me gusta tener una relación muy larga con una persona porque se crea una dependencia
11:38 Estamos en un proceso de buscar la evidencia científica
13:18 Un miedo o una fobia se deriva de una experiencia conflictiva de pequeño
14:12 La fobia es esa experiencia que en algún momento quedó atrapada
16:20 Es una técnica similar a las regresiones
18:04 Normalmente la gente está centrada en el yo y se activan los mecanismos de supervivencia
19:57 Cuando te olvidas de ti y te concentras en lo que los demás quieren
20:56 Todos podemos ser muy felices en la medida en que nos cuidamos unos a otros
23:10 Tienes que estar atento a lo que el mundo te pide
23:56 Tienes que ayudar solo a quien te pide ayuda, a nadie más
24:31 La gente busca encontrar una sola cosa que le dé sentido a todo
25:29 Empieza por curar las heridas
26:12 Si somos capaces de curar las 2-3 heridas de pequeños
28:41 Proyectamos los conflictos que tenemos dentro
31:15 La gente tiende a repetir los conflictos muchas veces
21:29 Siempre vamos hacia aquello de lo que huímos
Sin comentarios